les enfants in temperley.
23.10.04
 
Pizca de sangre violeta, bajando desde el hombro desnudo
Hablando fuerte para que se escuche, quien se calma de las esferas
Que se ven al cielo desde el centro hasta la cumbre
Cualquier luz en esta ciudad que todo lo alumbre
Puede compensar tu existir siempre en mi
Tu existir siempre en mi
Hace que siga rezando, pidiendo, deseando
Tu existir siempre en mi

Una nueva historia y el niño muerto
Un grupo de niños jugando a la justicia
La noche perdida es tan solo una noche
Que puedas dejar en la cárcel algunos años de angustia

Descubro que antes no he sido así
Que solo soy cuerpo y ostra a la vez
Me condenso y me esfumo como si fuera
Otro ser humano
Y no lo soy

Solo un extraño en esta tierra
Que quiere vivir a su modo
Las cosas que restan por vivir
No hay demasiado desde entonces

Si pudiera hacer
O ser
De nuevoOtra vez.

 
chair
Voltea la silla y veras del otro lado del cubo
Una sombra crujida por el viento
Y no hay razón para que pienses que es demasiado injusto
Pedir algo a cambio del dinero que debes
Entonces estarás cubierta de un negro sol
Hasta que el corazón te lata una vez mas

Concéntrate en lo que tienes
Y en lo que puedes valer
El precio de todo significa fuga
Ninguna guerra nuclear

No podemos quedarnos aquí
El mas grande monstruo que puedas ver
Esta frente a ti
Cuando despertaremos?
En un segundo para resolverlo todo
Fuera el mal y el bien por suspenso
Se convertirá en un cruel reto
Todo el dinero te devuelve
A la vida ahora
El mas grande monstruo que puedas ver
Esta dentro
De mi y de ti
DentroDe mi y de ti

20.10.04
 
insane in the brain
te preguntan como estas, le decis que no estas bien, luego te dicen que con esa onda no hagas nada, que tenes mala onda y desgano,

uno hace algo lindo que puede ser maravilloso, porque no he ido con ella a aquel lugar, pero tratas de asegurarte bien en hacer las cosas bien y no sirve de nada por que por estar mal, cree que tenes mal humor.

estoy cansado de gastar dinero al pedo
estoy podrido de que no me entiendan
estoy jodido por que me siento solo
estoy solo

me rompen las pelotas las hippeadas de cuarta
no tienen pena de mi, eso es... ¿positivo se dice?

pregunto que le pasa y contestan ¨nada¨
odio cuando me estan mintiendo y no me dicen que mierda pasa
es como estar preocupandose por algo estupido, una respuesta sin palabras
es estar atento a seguir con cosas buenas que te las tiran como si cayera un ventanal pesado de vidrio encima de tus pies desnudos

la inocencia no suele ser victima de los trastornos
estar pensativo y en silencio
una pregunta que no quiere contestar
¿para que mierda estoy haciendo todo esto entonces?
¿que grado tiene de importancia?
¿que importancia me merezco?
¿que importancia me dan?

solo sirvo para algunas pequeñas cosas
y ni esas valen para ser considerado

estoy cansado de perder el tiempo, las ganas, las energias en vovler todo de un color mas sano
pero me tiran de los pies para que no me mueva, y resista al caer
que todo este llendo en un camino que no alcanzo a divisar su salida

me estoy volviendo mas loco que ayer, y mañana será peor


19.10.04
 
it´s the same shit
si te matan, una vez te levantas
otras diez
otras cien
otras cuarenta
no han de ser tus caidas tan violentas
ni tampoco por ley
han de ser tantas

18.10.04
 
LA PELOTUDEZ QUE ABUNDA (lara pathersön)
LA INVASION
LA MENTIRA
LA PELOTUDEZ QUE ABUNDA
LA VENGANZA
LA DESDICHA
LA INOCENCIA TAN FINGIDA

EL PALO QUE ME DARE
EL PALO QUE TE DARAS
EL PALO QUE SE DARAN
EL PALO QUE YA ME DI

LA DESLEALTAD
LA INMADUREZ
LO OUT QUE ES ESTAR IN
LO IN QUE ES ESTAR OUT

LA SOLEDAD Y EL MIEDO A LA BELLEZA DEL CUERPO
EL MONSTRUO QUE YACE DENTRO
ESE DEDITO QUE ACUSA
RECIEN DEJASTE TU CUNA
LOS CAMBIOS
LA AGRESION
LAS DROGAS Y ESTAR REEELOKCAAA

LAS COSAS QUE YA TERMINAN
LAS OTRAS QUE NO EMPIEZAN
LAS HORMONAS QUE TE NUBLAN
NECESITAR SIN PEDIR
PEDIR Y HACER TODO MAL

QUE NADIE TE ENTIENDA NUNCA
EL AISLAMIENTO QUE SIGUE
LA MUSICA SIEMPRE...

Y LA DESTRUCCION DE ESO
QUE NUNCA FUE TUYO
PERO QUE TANTO CUIDASTE
DESDE UN LUGAR QUE NADIE SABE
QUE TODOS SABEMOS QUE EXISTE.

Y A LO LEJOS.
MUY A LO LEJOS...

¿EL AMOR...?

YO.

15.10.04
 
el
Todo fueron causalidades, las lágrimas se desprendieron de sus ojos con palidez. Un nudo en lo más profundo de mi alma no-se desata. Todo se encuentra fuera de lugar. Y deseo ser el niño que una vez fui. No es miedo a crecer, es sólo apaciguar las cosas.

¿En qué están pensando cada una de las personas que están aquí o allá, en otra parte o en ninguna parte? De repente me veo asfixiada por lo triste

A donde miro veo pensamientos, a dónde veo miro ojos tristes. Siento dolor.
Pero no se trata sólo de mi, me apena ver que todos tenemos dolor.

Las calles están vacías, las calles por donde camino una y otra vez.
El viento pega frío en mi cara. Ahora no llueve aquí afuera, el día está nublado.
El charco haciendo el mismo dibujo de agua como cada vez que llueve.
Extraño la sensación de despertar y no tener nada que hacer por lo menos por un segundo.

Al crecer todo suma, todo se agranda.
¿Qué es un papel con valor?
Un papel tan necesario que te lleva y te trae.
Un papel que nosotros mismos creamos para vivir.


Mi felicidad no va tomada de la mano con ese papel.
Todos caminamos pensando que estamos viviendo.
¿Por qué estoy en éste mundo? ¿Por qué vine? ¿Para qué vinieron?
Mi sueño es llegar a la felicidad. ¿Cuán lejos estoy de ella?
Sólo son instantes que se esfuman, efímeros.
Sólo es un pretexto, inventado para creer que sigo de pie por algo.
Cansa el camino cuando me lo dicto la parte que queda de mi propio ser
El camino sin fin que no-sé a donde me lleva.

Tenta gente por todos lados, tantos ruidos. Todo resuena en mi ser.
Mil perros corren en la obscuridad, un señor con boina, juego de sombras, un abrazo, miradas? ¿Qué pasará cuando me muera?
Cuando mi corazón no tenga un solo latido más, por ahí encuentre o haya encontrado lo que buscaba, lo que buscaba antes de morir.
A cada rato muero. Vi sus rostros agotados, el brillo de sus ojos parpadeaba queriendo decir algo a no-sé quien.
Hoy, está llena de reflejos, sombras, espejos.
Como los ojos. Estoy pensando a cada momento, por no decir a-veces, en lo que sucede internamente a los demás, tanto que me olvido de lo que me pasa y me contagio de ellos. Aunque se que todo lo que me pasa y está guardado en mi y no se borra.

El tiempo, una palabra tan sencilla que está presente siempre. No me llevo bien con el tiempo, es como si quisiera marcar mi vida diciendo lo que debo y lo que no.
¿Realmente existe un camino, un destino para cada uno? ¿Quién lo maneja?
Todo se relaciona con todo si se nos da verdaderamente la gana.
¿Cuántas preguntas hay sin responder?
Ésta es una más de la lista. A veces no-sé si estoy soñando o viviendo. Pero los sueños son por lo que uno vive en cierta forma.
Cómo es,
¿Vivir para soñar o soñar para vivir?
Sueño cuando mis ojos están abiertos y no entiendo nada de lo que pasa.
Yo ví sus caritas perdidas y me ví a mi desesperado por hacer algo, inmóvil, sin poder hacer nada.
Sentir,
¿Cuántas personas se animan a sentir?
A mi me cuesta dejarme llevar, pero no dejo de sentir, no creo que alguien deje de hacerlo.

Tengo miedos. Hay pequeñas cosas que nos hacen sonreír.
A-veces las pequeñas cosas nos dan un rato de felicidad mucho más que las grandezas. ¿Soy real o nunca desperté?
Nacimos de un sueño, todo comienza al despertar del sueño.

Y lo que sigue es volver a encontrarlo.


Debo estar soñando, porque nada está en su lugar, porque no entiendo el significado de vivir, no sé lo que estoy haciendo.
Son impulsos, y un día te despertás y te dicen: Usted no está bien de la cabeza.
Y un día estás despierto y te dicen lo mismo.

14.10.04
 
abejas
La colmena es el cerebro, un cerebro rapaz con insectos adentro que se mueven y ufanan de su poder sobre mi. Una colmena repleta de abejas pecadoras, exultantes se abalanzan a pulir la matería gris agujereada. Pero cada abeja, como todas las demás, muere al dar el pinchazo, y desconozco como las hago desaparecer de mi presencia en la cabeza. Mueren y ya. Se disipan. Quizás encuentre el cuerpo muerto algún doctor que abra mi cabeza podrida alguna vez y se entere en realidad de cuanta razón tenia.

13.10.04
 
the fbi rock and roll
La historia del rock la habría escrito el FBI. Es posible que muchos no lo crean, pero durante años, muchísimos años, el Federal Bureau of Investigation tuvo bajo control a las estrellas de rock, desde Elvis Presley y Buddy Holly a los Beatles, y desde Janis Joplin a Jimi Hendrix, llegando hasta Sid Vicious y Van Halen.Muchos de estos dossiers fueron desclasificados, gracias a la ley Freedom of Information Privacy Act, y están hoy disponibles para quien quiera consultarlos. John Wiener, profesor en la Universidad de California, presentó batalla al FBI durante años para poder tener acceso a la gran cantidad de documentos sobre John Lennon (y el último 30 de setiembre un juez ordenó a este organismo hacer públicas también las últimas 20 páginas, consideradas secretas porque, según el FBI, su publicación hubiera puesto en riesgo la seguridad nacional) y publicó hace algunos años un interesante libro titulado "Dime la verdad, el Watergate del rock'n'roll". Hoy aparece otro interesante volumen, titulado "Los días del caos", publicado por Ediciones Selene y dedicado al dossier del FBI sobre Jim Morrison, el legendario cantante de The Doors.John Delmonico, el autor del libro, se pregunta justamente por qué tanta atención del organismo dirigido por el legendario Edgar Hoover sobre Morrison. "Morrison era más erótico que político, más poeta que profeta, más renegado que rebelde. ¿Por qué?" Porque estaba en marcha la operación "Caos", en la CIA, que se propuso controlar a todo el universo juvenil. Es así como mientras Morrison cantaba "queremos el mundo y lo queremos ahora", el juez Arthur Huttow definía al show de The Doors como "una conspiración con el objetivo de corromper la moral de la juventud".Irónicamente, subraya Delmonico, "se podía decir que el lugar común, que estaba de moda, que corresponde al trío de sexo, droga y rock and roll, no fue inventado por The Doors, por Janis Joplin o por Jimi Hendrix, sino más bien por el inefable Edgar Hoover, jefe del FBI, quien, para satisfacer su obsesión puritana y la de la mayoría silenciosa, explicó que estas jóvenes almas rebeldes eran unos pervertidos y que se alucinaban con el consumo de drogas".La "Operación Caos" juntaba la información de la CIA, el FBI y la NSA (National Security Agency) y controlaba a todas las organizaciones juveniles, ya fueran las más peligrosas, como el Black Panther Party, o las más creativas, como la Yip, el Partido Internacional de la Juventud. Bajo la mirada de los agentes del FBI y de la CIA terminaron también otras 300 mil personas, sobre las que nada trascendió.

 
El documental Escuadrones de la muerte: la escuela francesa, realizado por la periodista e historiadora francesa Marie-Monique Robin, describe la participación y colaboración de los militares franceses con las dictaduras sudamericanas en las décadas del ?70 y del ?80, y particularmente con la junta militar argentina. Robin hace memoria: ?El Estado Mayor argentino propuso en 1959 un acuerdo para que expertos franceses en la llamada ?guerra antisubversiva? dictaran cursos y fueran asesores pagados por el Ejército Argentino. La misión militar francesa permanente en Buenos Aires, compuesta por veteranos de la guerra colonial en Argel (1954-1962), se mantuvo hasta 1981, con el apoyo de los gobiernos de la Argentina y Francia. Los métodos de la denominada batalla de Argel fueron exportados a la Escuela de Guerra de Buenos Aires, importando la concepción del enemigo interno, que era la base de la doctrina francesa, por su experiencia en la lucha contra un enemigo en un medio urbano: un enemigo interior. Hasta la llegada de los franceses, para los militares argentinos el enemigo provenía del exterior, Chile o Paraguay, pero con esta nueva concepción el enemigo podía ser un vecino, un maestro, un peronista o un militante de izquierda que ponía en peligro los valores occidentales. Y para derrotar a ese enemigo escondido, entremezclado en la población, que no tiene uniforme, se necesitaba recabar información en la doctrina o escuela francesa. La inteligencia es fundamental: quien dice inteligencia dice interrogatorio, y entonces tortura (para sacar información) y luego, para deshacerse de los torturados, los hace desaparecer?. Escuadrones de la muerte: la escuela francesa parte de las propias voces de algunos ex combatientes franceses en Indochina y en Argelia, y en ese recorrido prestan testimonio algunos alumnos ejemplares como el ex ministro del Interior de la dictadura Albano Harguindeguy, el ex presidente de facto Reynaldo Bignone, y Manuel Contreras, jefe de la DINA, la policía secreta chilena, entre otros. Se suman a este registro testimonial e histórico los relatos de dos ex cadetes de la Marina encarcelados y dados de baja por denunciar el uso de la tortura, más las historias de algunos sobrevivientes y de Horacio Méndez Carrera, abogado de los desaparecidos franceses en la Argentina, y de María del Rosario Cerruti, una madre de Plaza de Mayo.?¿En que consistió la participación de los militares franceses durante la última dictadura en la Argentina??En 1957 llegaron a París los primeros oficiales argentinos para recibir cursos durante dos años en la Escuela de Guerra; entre otros, Alcides López Aufranc. Por entonces, Fidel Castro no estaba en el poder en Cuba, la guerrilla argentina no existía como tal y el Partido Comunista no tenía un peso importante. En ese año, López Aufranc estudió en París, época de la Guerra Fría, cuando no había un enemigo, pero ellos estaban convencidos de que se venía la Tercera Guerra Mundial. En la película, el general Balza lo explica con claridad cuando se refiere a que los militares argentinos de fines de los ?50 se preparaban para una guerra virtual, ficticia. En la práctica, la llegada de los franceses a la Argentina multiplicó los servicios de inteligencia y la tortura como arma principal de la guerra antisubversiva dentro del concepto de guerra moderna. Como la población civil es sospechosa, aconsejaron cuadricular el territorio. Es decir que cada general tenía una zona y otras subzonas a cargo de un capitán o un teniente.?¿Cuáles son las diferencias en el uso de la técnica militar en Argelia y en la Argentina? ?Bignone lo expresa muy bien en la película cuando dice textualmente: ?La orden de batalla de marzo de 1976 es una copia de la batalla de Argel?. Los decretos firmados durante el gobierno de Isabel Perón para aniquilar a la guerrilla del ?75 y los decretos militares que instauraron la dictadura se realizaron con base en los textos franceses. La famosa batalla de Argel se caracterizó por el hecho de que los poderes de la policía fueron delegados al Ejército, y especialmente a los paracaidistas. La policía estaba bajo el control del Ejército, los militares mismos hacían los interrogatorios, la desaparición forzada de personas se implementó en Argelia y dejó un saldo de 3 mil desaparecidos.?Su película sostiene que los militares argentinos fueron los mejores alumnos de la escuela francesa. ¿Por qué??La Argentina es el único país donde hubo una misión militar permanente durante 20 años. En los Estados Unidos, los militares franceses se quedaron dos o tres años. En Brasil dieron cursos puntuales en Manaos. La presencia en la Argentina se mantuvo durante 20 años sin parar, esto no responde a una casualidad. Existieron lazos entre la extrema derecha francesa y la Argentina desde los años ?30. El integrismo católico francés tuvo un papel muy importante para la exportación de la doctrina francesa, le dio una base ideológica, especialmente a través de la llamada ?Ciudad católica?. La Cité catholique fue creada por Jean Ousset, un ex secretario de Charles Maurass, quien fue uno de los líderes de extrema derecha de Francia. La Cité editaba una revista, Le Verbe, que influyó mucho a los militares durante la guerra de Argel para justificar el uso de la tortura. Al final de los ?50, la Cité catholique se instala en la Argentina, con el mismo nombre y con la misma revista, El Verbo, organiza células dentro del Ejército y alcanza un desarrollo importante durante el gobierno del general Onganía. El hombre clave era el padre Georges Grasset, quien fue confesor personal de Videla y sigue viviendo en la Argentina. Guía espiritual de la OAS (la organización del ejército secreto, que con sus Comandos Delta, escuadrones de la muerte), intentó impedir con las armas la independencia de Argelia. En el Ejército Argentino existió una corriente ultracatólica integrista que explica por qué la influencia de los franceses fue tan importante. Cuando está en Buenos Aires ?Grasset vive en Tucumán 1561 4º 37?, tiene lazos con la congregación de Lefebvre, un obispo integrista francés que fue excomulgado por el Vaticano. La congregación lefrebvista tiene cuatro monasterios en la Argentina, el principal en La Reja. Cuando estuve en La Reja hablé con un cura francés que me dijo: ?Para salvarle el alma a un cura comunista, hay que matarlo?. Me encontré ahí con Luis Roldán, ex subsecretario de Culto de Menem, quien me fue presentado por Dominique Lagneau, el cura director del monasterio, como el ?señor Ciudad católica de la Argentina?. La influencia francesa fue teórica, técnica e ideológica. Bruno Genta y Juan Carlos Goyeneche representan esta ideología compartida por los oficiales que iban a tomar el poder en la Argentina 20 años después. El golpe militar del ?76 fue una preparación lenta que empezó en los años ?50. ?¿Debió usar cámara oculta para algunas secuencias??La usé para la entrevista con Bignone. El me recibió con motivo del libro ?que editará Sudamericana el próximo año, con el mismo título que el documental? donde me presenté como una historiadora de extrema derecha. No tuve ningún problema ético, estaba frente a un victimario, un violador de los derechos humanos. La prueba está en lo que han hecho y quieren ocultar. El general Ramón Díaz Bessone debe de estar furioso por lo que grabé, pero luego de dos horas, cuando cree que he dejado de grabar y cambia completamente, se transforma y, relajado, muestra ese otro personaje y dice lo que realmente piensa: ?¿Cómo sacás información, si no torturás, si no apretás??.

12.10.04
 
M O O N
Come to play with us
When I go you cry
I know you sometimes feel insecure
Moon blind my eyes
You don´t know how makes me feel
All the stars are gone
I will trade it all
These days
well, you lie?, I can´t smeel is not sweet perfume
Yes I know. Elite will be inmortal
When we go for pills
Well you lie?, deep inside the coat
Well, you go
Naked coming
You don´t know how makes me feel
All the stars are gone
I will trade it all
These days
All you need is a dream
So you lay awake on Mondays
And You don´t turn me on
You should die on Mondays
You don´t know how makes me feel
All the stars are gone
I will trade it all
These days
Welcome, see trough me
the pain´s so far
Don´t leave you turn me on
Don´t take this call is from death
Don´t leave me call
All you need is a dream
So you stay away
Difference to come baby it´s hard to take
To come
Now Ilussions lie
Thanks you made this wall¨.

7.10.04
 
tendal
Tiendo la ropa y las estrellas me miran
Supongo que me miran por que yo las descubro detrás del tendal y me miran
Bah, estoy diciendo pelotudeces es todo lo que puedo hacer luego de una extenuante jornada
Yo no quiero ir, pero me llevas
Y si me llevas es porque poder sobre mi tenés
O te queda algo para convidar después de un almuerzo o de sexo envolvente.


 
tendal
Tiendo la ropa y las estrellas me miran
Supongo que me miran por que yo las descubro detrás del tendal y me miran
Bah, estoy diciendo pelotudeces es todo lo que puedo hacer luego de una extenuante jornada
Yo no quiero ir, pero me llevas
Y si me llevas es porque poder sobre mi tenés
O te queda algo para convidar después de un almuerzo o de sexo envolvente.


6.10.04
 
7,20 a.m.
Arribare durmiendo mal en micro.
A las 5,30. no puedo dormir
la luz del día aparece intrépida.
Se enciende como una lampara a electricidad
Me duele el alma.
Me duele la vida todo aquellos seres que se sienten interminables, omnipotentes,
solo se desplazan de su medida conciencia
y se abandonan a la codicia.

Tengo una emoción de bronca y desesperanza
que es difícil sobrellevar pero la llevo,
la traigo de aquí para allá, y viceversa.

Tengo oídos, ojos, sentidos dignos e infalibles.

Y
un pensar extraño que trasluce mi emoción desconsolada.

3.10.04
 
killing sunday
Tener expectativas siempre. Algo está ocurriendo que no sé bien que es. Pero siento que al tenerlos alejados en ensayos que yo mismo interrumpo mi presencia, se acentúa una unión extraña entre nosotros, la mejor, diría. Cuando comencé a sentirme mal realmente, en estos últimos tiempos, encontré un puñado de seres que son los mejores. Yo los siento magníficos, buenos, inigualables.

Me acuesto en la cama con el televisor encendido. No veo quien está en la pantalla, y oigo solamente balbuceos que me pienso a mi mismo si son palabras de verdad o es el televisor quien me insita a la locura. La luz del día se suspende y quiere entrar en el cuarto. Hago todo lo posible por no dejarla entrar e interferir con mi oscuridad palaciega.

Estoy reunido con una musa inspiradora que me reta cada día. Cuida que no beba alcohol y repite cada día que me ama. Yo en esto, practico lo segundo por que no es la salud de ella la que corre peligro ni riesgo de tomar alcohol, al menos hasta ahora. Mi problemática mental con respecto a eso no es lo mismo que la de ella. Y ella cuida de mi no como la enfermera que odio sino como mi remedio, la medicina directa. Entra en mis venas como el poeta idiota que escribiría que en tu corazón penetra y nada entre tus venas violetas de tanto sacrificio y sudor.

Es domingo ya y estoy esperando a alguien. No saldré hoy de aquí al menos hasta que amanezca y pueda ir a desayunar hacia algún bar, leer el diario gordo de los domingos con sus suplementos imperdonables, bebiendo una bebida caliente con medialunas y pan tostado, con panceta, huevos y queso, y un jugo natural de frutas que culminará con levantarme de ese asiento e ir hasta el lugar donde toco. En los últimos ensayos que no he concurrido, se han presentado un par de fechas. Y estas han sido sumamente interesantes en cuestión de performance. Yo, que siempre pensé que los ensayos son muy importantes para la presentación misma del show, ahora me hacen pensar si son sumamente necesarios e importantes.

1.10.04
 
recova
La gran aspiradora, mi cintura clava
y mi cerebro que late por su propia voluntad
una piedra en mi zapato que arrojo y vuelve de nuevo
la mísera gota de néctar haciéndome hueco
no es mas que un hilo cortar, mas y para siempre

no se que diablos pasa con esto.
si estoy solo puedo hacerlo mil veces
y me libero de la pesadilla que es tu carga

bandidos esperan la llegada de la noche
aguardan impacientes la sigilosa trampa

ya deberé volver al asiento trasero de un auto
para dormirme de nuevo en esta recova.


Powered by Blogger

Links